XIII Edición Curso Regulación y Tarifas Aplicado a la Industria Energética. Nueva fecha.

Hemos decidido postergar el Curso de Regulación para el año próximo.
Tenemos dificultades en la dedicación de tiempos requeridos para el
armado de una versión virtual o a distancia de tal curso, desearíamos
además, que al menos la primera edición del nuevo curso de Regulación
downstream Gas y Electricidad sea presencial o semi presencial para
tomar mejor nota de las impresiones de los participantes.
Al respecto es demasiado alta la incertidumbre respecto a las posibilidades de viaje. 

 

 

El curso está dirigido a profesionales del sector energético. Los objetivos generales son:

  • La presentación crítica de los conceptos teóricos en los que se basan los principios regulatorios aplicables a las industrias del sector energético, señalando los cambios que se han registrado a ese respecto y los desafíos por delante al considerar objetivos de acceso, descarbonización y mitigación del Cambio Climático.
  • Análisis de la naturaleza de las funciones de costos propias de las actividades productivas energéticas y de los factores que inciden sobre la eficiencia estructural de las cadenas productivas del sector.
  • Discusión sobre el uso de los principios regulatorios aplicables a los diferentes mercados componentes de las cadenas productivas energéticas y su comparación con los marcos regulatorios instaurados por las reformas del sector en América Latina.
  • Presentación de los criterios y métodos utilizados para la determinación de las tarifas y los costos propios en los eslabones de Transporte y Distribución de electricidad y gas natural.
  • Rol de las fuentes renovables variables en la Generación, alcances, potencialidades, limitaciones y dificultades. Mecanismos de promoción, incentivos, políticas y acciones.
  • Elementos de regulación ensayados o propuestos para objetivos de: penetración renovables; descarbonización tendiente al Acuerdo París (CMNUCC).
  • Usos finales (Prosumidor) y generación distribuida / net metering, estado de situación, alcances y limitaciones.
  • Análisis de experiencia internacionales y problemas críticos de la desregulación de mercados.

Flyer-Curso-Regulacion-Tarifas

Regulacion_2020-2