Taller Virtual y el uso del Modelo LEAP
Los invitamos al Taller Virtual en el uso del Modelo LEAP orientado a la Planificación energética y la elaboración de NDCs. Este Taller modalidad virtual, que será impartido por la …
Los invitamos al Taller Virtual en el uso del Modelo LEAP orientado a la Planificación energética y la elaboración de NDCs. Este Taller modalidad virtual, que será impartido por la …
CREACIÓN DE LA FUNDACION BARILOCHE La Fundación Bariloche es una institución académica privada de bien público, sin fines de lucro, creada el 28 de marzo de 1963 en la ciudad …
Estimadas y estimados colegas y amigos: El informe se presentará el 15 de junio a las 13:00 CEST en el marco de GENERA en Madrid, España. Teresa Ribera, Vicepresidenta …
Acerca de este evento Co-organizado junto con Eficiencia Energética en Argentina, LCBA en Argentina y la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Low Carbon Business Action: Plataforma B2B entre …
El próximo jueves 26 de Mayo a las 18 hs tendrá lugar el tercer encuentro del Ciclo de Conferencias de Economía y Gestión de Recursos Energéticos Tema: “Modelado energético como herramienta …
Sorteando los inconvenientes de la pandemia, Melina estudió las amenazas a la conservación de la fauna silvestre de mamíferos en la Patagonia, con énfasis en los parques nacionales del noroeste …
En la siguiente carpeta de Google Drive https://drive.google.com/drive/folders/1nCIwdKmZZ_lNC2F2cdoDqbydCVmBuvHB?usp=sharing se encuentran los informes finales, documentos, fichas, resúmenes, infografías, etc. disponibles para descargar, faltantes en la página web, debido a problemas técnicos. …
Charla del día 20 de abril de 2022. “Plan Nacional de Eficiencia Energética – (I)”. Daniel Bouille y Marina Recalde. Vea el video: https://drive.google.com/file/d/15dwHNzOovug9odShlr9_UBQ9sOu79hyR/view
Objetivos y contenidos del ciclo de conferencias: estas charlas están organizadas para mostrar aspectos de la historia geológica, glaciológica, paleoclimática y paleoambiental de la Patagonia y otras regiones del país, …
El IB50K es un Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica que nació en el año 2009 y es organizado por el Instituto Balseiro (IB), con el apoyo de …
Fundación Bariloche felicita al Dr. Jorge Rabassa, Investigador Titular Adscripto de larga trayectoria en Fundación Bariloche, por su reciente incorporación como Miembro Correspondiente, a la prestigiosa Academia de Ciencias de …
Inscripción: https://forms.gle/2Rqt8W1HNwD25qEF8
Un éxito del “Programa Patagonia” de la organización nacional Aves Argentinas y la Fundación Bariloche. Lea la nota completa: https://www.rionegro.com.ar/ciencia/una-esperanza-volvio-a-nacer-un-pichon-de-maca-tobiano-en-patagonia-2137131/ Otros medios importantes, también han replicado la noticia, entre ellas la Revista …
Nacieron dos pichones de un ave en peligro crítico de extinción https://www.lanacion.com.ar/sociedad/sorpresa-en-el-sur-por-primera-vez-en-cuatro-anos-nacieron-dos-pichones-de-un-ave-en-peligro-critico-nid27012022/?fbclid=IwAR04mPziNHla2al_5qB0VomgeQzW8vbOvllkQ1O8PsCMSQ1nivnv-9DYG6E Ignacio “Kini” Roesler, Premiado por el Whitley Fund for Nature (WFN), por su trabajo para la conservación del …
AGENDA 2022. En el marco del “Programa Patagonia”, el día Jueves 3 de febrero en el Glaciarium Calafate, Provincia de Santa Cruz, expondrán Morgan Pendaries (becario del Conicet y tesista) …
AGENDA 2022. En el marco del “Programa Patagonia”, el día Lunes 31 de enero en la Hostería Los Ñires (9 de Julio 281, El Calafate, Provincia de Santa Cruz), expondrán …
Fundación Bariloche participó del jurado para evaluar los distintos planes de negocios que fueron presentados en el marco de la 11 edición de IB50K, a partir de los cuales quedaron …
Desde el proyecto de cooperación Eficiencia Energética en Argentina compartimos el Resumen Ejecutivo de la Propuesta de PlanEEAr. Un breve resumen del trabajo realizado, con la propuesta de política y …
“La REN21 y Fundación Bariloche invita a compartir las tendencias más destacadas de las Energías Renovables En un nuevo formato”. Las energías renovables están evolucionando, y el REN21’s Renewables Global …
En el marco del Ciclo de Diálogos sobre Ambiente Metropolitano, organizado por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) y la Fundación Metropolitana, el martes 5 de octubre de 2021 a …
Compartimos la presentación del Lic. Daniel Bouille, Director del Departamento de Ambiente y Desarrollo, en su participación como panelista en la Semana del Rol de la Eficiencia Energética en la …
Los días 4, 5, 6 y 7 de octubre se realizó, Vìa Zoom, el Seminario “Futuro Energético” organizado por el IAE “Gral. Mosconi”. Adjunto encontrará la presentación del Lic. Daniel …
Compartimos el enlace al programa sobre FB que realizó el Canal 6, donde entrevistaron a Nicolás Di Sbroiavacca, Ignacio Sagardoy (en vivo) y a Leonidas Osvaldo Girardin (via Zoom). https://youtu.be/45SjwqSaVJk
Nota al Presidente de Fundación Bariloche, Nicolas Di Sbroiavacca y al Coordinador del Proyecto, Ignacio Sagardoy. Di Sbraiovacca tiene un amplio recorrido científico como ingeniero en Petróleo y capacitaciones en …
Compartimos estas notas que se publicaron en los diarios de la región, luego de la presentación del INVGEI de Río Negro. Gobierno de la Provincia de Río Negro: Río Negro tiene …
El proyecto “Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe”, preparado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue aprobado …
Felicitamos a nuestro investigador Ignacio “Kini” Roesler!, que ha sido galardonado con el prestigioso premio internacional Whitley Award, llamado el “Oscar verde” en la comunidad científica internacional. El merecido reconocimiento …
2° Ciclo de Conferencias Virtuales a cargo del Dr. Jorge Rabassa * (evento auspiciado por la RAGF, AACYG y la IAG) * Investigador Superior del CONICET, ex-Director del Centro Austral de …
Culminó exitosamente el día jueves 29 de abril pasado, el 1° Ciclo de Conferencias Virtuales sobre Geología y Geomorfología a cargo del Dr. Jorge Rabassa. Participaron en el evento más …
Hoy 28 de marzo, cumple 58 años nuestra querida Fundación Bariloche. Felicitamos a cada uno de sus integrantes y los invitamos a seguir trabajando activamente por la continuidad de sus …
El proyecto Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnologías de Cambio Climático en Latinoamérica y el Caribe (LAC) fue implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y financiado por el Fondo …
¡La primera ronda de relevamiento de información para el Reporte Global de Situación de las Energías Renovables en 2021 está abierta! Necesitamos tu conocimiento y experiencia para dar forma al …
Este libro reúne cuatro artículos de Víctor Bravo y Nicolás Di Sbroiavacca, Ingenieros en Petróleo y Gas Natural, y especialistas en Economía Energética. El eje principal del libro es la …
El Balseiro transmitirá online la final del Concurso IB50K Este año, la fiesta y el acto de premiación del Concurso IB50K se podrán ver por el canal de YouTube del certamen, el …
Desde el Proyecto de Cooperación entre la Unión Europea y la Secretaría de Energía de Argentina “Eficiencia Energética en Argentina”, queremos conocer el consumo de energía en los hogares y …
En el marco del Ciclo de Charlas de Interacción Científico Tecnológica, organizado por el Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte, se llevó a cabo el pasado 20 de octubre la …
Para mayor información, ver flyer adjunto. Para inscripción: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_6PvMj8WjRcWrrqnJslFK9g
Vea la agenda adjunta. El webinar será en idioma español. Si tiene alguna consulta, por favor escribir a los correos: rpolit@fundacionbariloche.org.ar o hdubrovsky@fundacionbariloche.org.ar. Link para la conexión: https://upm.zoom.us/j/88045798621
Vea el video de la Charla: https://drive.google.com/file/d/1e9t1uS42lW5RakTJZU1kNFR3I_0Ub1JA/view?usp=sharing