La segunda edición del taller “Estrategias de comunicación para controlar la expansión de especies exóticas invasoras” organizada por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia del Chubut, con apoyo del CFI y el Parque Nacional Lago Puelo.

Entre el 26 y 29 de septiembre 2023 tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Esquel la segunda edición del taller “Estrategias de comunicación para controlar la expansión de especies exóticas invasoras” organizada por la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de la Provincia del Chubut, con apoyo del CFI y el Parque Nacional Lago Puelo.

Cuatro temáticas se abordaron por separado a lo largo de una jornada completa a cargo de investigadoras e investigadores especialistas en el tema:

  • Ciervo colorado a cargo de la Dra. Jo Anne Smith de la Fundación Shoonen.
  • Jabalí a cargo del Dr. Javier Sanguinetti del PN Lanín, Administración de Parques Nacionales.
  • Visón americano a cargo de la Dra. Laura Fasola, Departamento de Sistemas Complejos, Fundación Bariloche-CONICET-Programa Patagonia de Aves Argnetinas
  • Artrópodos a cargo del Dr. Germán Cheli del IPEEC CONICET-UNPSJB.

El taller tuvo una asistencia de 15 personas provenientes del Área de Bosques de la provincia del Chubut, biólogos del Departamento de Conservación del Parque Nacional Los Alerces, Técnicos de Aves Argentinas y estudiantes de la carrera de Guardaparques Universitarios de la UNPSJB. Las jornadas de trabajo se enfocaron en compartir conocimiento general sobre las especies exóticas invasoras abordadas, así como las experiencias de manejo que existen para el control de su impacto. En particular, el equipo de la Fundación Bariloche-Aves Argentinas compartió la historia, desarrollo y resultados de las experiencias que coordina para el control de visón americano así como la investigación científica que ha acompañado este proceso por más de 10 años.

Fotos del Taller: