“Taller de Expertos de Alto Nivel”, organizado por la Agencia Internacional de Energía (IEA), OLADE, BID y CEPAL.

Entre el 16-17 de marzo de 2023, tuvo lugar en la oficinas de CEPAL-Santiago de Chile, el “Taller de Expertos de Alto Nivel”, organizado por la Agencia Internacional de Energía (IEA), OLADE, BID y CEPAL.

Anualmente la IEA elabora la serie WEO (World Energy Outlook), y en su edición del 2023, incluirá por primera vez un Informe Especial sobre América Latina, en el que se explorarán las necesidades energéticas de la región y cómo dotar de energía rentable a las economías en desarrollo, de manera rentable y, al mismo tiempo, cumplir los objetivos climáticos, todo ello a la luz de la actual crisis energética mundial.

Como parte de los preparativos del informe, la IEA organizó el presente taller de alto nivel, en el que políticos, representantes de la industria, expertos y otras partes interesadas debatieron acerca de los retos y oportunidades de los países latinoamericanos en la aplicación de sus estrategias energéticas y climáticas.

La Fundación Bariloche estuvo representada en dicho evento por su Presidente Ejecutivo, Nicolás Di Sbroiavacca, quien participó en el Grupo Economía y Demanda Final de energía, así como en las reuniones plenarias, las que contaron con la presencia de 150 delegados de 18 países.

En dichas reuniones se plantearon los desafíos de la región frente a la transición energética, y desde FB se manifestó que cada país, en base a su dotación de recursos, sus necesidades y requerimientos financieros, debería configurar su propia agenda, propiciando un modelo de desarrollo diferente al actual, internalizando las cadenas tecnológicas y el conocimiento, a los efectos de que la transición energética se convierta en el dinamizador de dicho cambio.