Programa de Cambio Climático y Agua: Proyecto CLIMAGUA

Programa de Cambio Climático y Agua. Proyecto de Iniciativa sobre Investigación sobre Adaptación al Cambio Climático de los Recursos Hídricos de América Latina y El Caribe: Desarrollo de Conocimiento y Capacidades para el Diseño de Políticas Públicas orientadas a la Adaptación del Estrés Hídrico en la Región del Comahue (CLIMAGUA).

Aplicación de una metodología que brinde sustento científico a la formulación de políticas hídricas en un caso de estudio de la Región del Comahue y a la aplicación de instrumentos y acciones, orientados a la adaptación de la población a dicha situación. Identificación geográficamente referenciada de la vulnerabilidad de la población.

  • Realización de talleres de discusión y entrenamiento, así también como reuniones con actores clave para transformar, los problemas y las vulnerabilidades identificadas, en estrategias de adaptación a ser validadas, difundidas y aplicadas, por los organismos pertinentes.
  • Involucramiento en el estudio de distintos organismos públicos en el ámbito local, provincial y nacional que, en tanto responsables de diseñar y aplicar algunas de las políticas relevantes, formarán el nexo adecuado con los destinatarios finales (representados por organizaciones de la sociedad civil).
  • Desarrollo de acciones piloto de adaptación en poblaciones particularmente vulnerables.
  • Publicación y difusión de los principales resultados del estudio para contribuir a la creación de capacidades y a la transferencia de los mismos a la sociedad en su conjunto, a los tomadores de decisiones y, en particular, a los grupos más vulnerables que son los destinatarios finales del proyecto.

La capacitación juega un rol muy importante en la propuesta, permitiendo que la Fundación Bariloche y otras instituciones locales cimienten sus conocimientos en esta temática para poder apoyar el proceso de toma de decisiones.

El trabajo de recopilación y homogeneización de información socioeconómica, de recursos e infraestructura energética y bioclimática que se realizará en el marco del proyecto, generará un gran valor agregado al conocimiento de la región.