
LLAMADO A CONCURSO PARA INGRESAR COMO BECARIO EN “REGULACIÓN ENERGÉTICA”
14 de Marzo 2025 | 16:26 INTERESADOS ENVIAR SU CV Y CERTIFICADO ANALÍTICO DE SU CARRERA DE GRADO A: info@fundacionbariloche.org.ar
14 de Marzo 2025 | 16:26 INTERESADOS ENVIAR SU CV Y CERTIFICADO ANALÍTICO DE SU CARRERA DE GRADO A: info@fundacionbariloche.org.ar
11 de Marzo 2025 | 12:00 El pasado 6 de marzo de 2025 se llevó a cabo el lanzamiento del Curso de Capacitación para Auditores Energéticos, una iniciativa dentro del proyecto “Patagonia Argentina: La eficiencia energética como estrategia de transición en las PYMES”. Este esfuerzo, cofinanciado por la Unión Europea,
20 de Febrero 2025 | 14:00 Extendimos fecha de postulación‼️‼️ 📢 ¡No te quedes afuera del Programa de Capacitación para Auditores Energéticos! 📚Esta formación gratuita está destinada a profesionales y tiene como objetivo fundamental generar capacidades en todo el territorio patagónico 🏞️. 🖥️ ¡Las clases son virtuales y quedarán grabadas
12 de Febrero 2025 | 12:00 After a thorough rethink and vast consultations, we have a new strategy to guide our collective efforts in the next years. On 5-6 February 2025, REN21 members gathered at the General Assembly and unanimously approved a landmark strategy. The incoming strategy aims to harness
DESCRIPCIÓN DEL CURSO FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 14 DE MARZO 2025 INSCRIPCIÓN Para más información comunicarse al teléfono +54-2944-462500 o al correo: idee@fundacionbariloche.org.ar
COMUNICADO DE PRENSA 2 de Diciembre 2024 | 14:00 | El proyecto “Patagonia Argentina: la eficiencia energética como estrategia de transición en las pymes”, cofinanciado por la Unión Europea (UE) y que cuenta con el acompañamiento local de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Fundación Bariloche
El pasado viernes 22 de noviembre de 16:00 a 21:00, el Instituto Balseiro (CNEA – UNCUYO) invitó a transitar los “Caminos que Cuentan”, una propuesta de recorridos por distintos ejes vinculados a la producción de conocimiento científico. Los “Caminos que Cuentan” son múltiples y variados. Cuentan porque relatan historias, procesos de
PRE-INSCRIPCIÓN Curso Economía y Tecnología de las Fuentes Nuevas y Renovables de Energía 2024:INSCRIBITE AQUÍ
El 22 de noviembre de 16:00 a 21:00, el Instituto Balseiro (CNEA – UNCUYO) te invita a transitar “Caminos que cuentan”, una propuesta de recorridos por distintos ejes vinculados a la producción de conocimiento científico. Los “caminos que cuentan” son múltiples y variados. Cuentan porque relatan historias, procesos de generación de
CONVOCATORIA PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Por medio de la presente la FUNDACION BARILOCHE (“FB”) abre una convocatoria para la contratación de un consultor individual (“Experto”) para realizar las tareas relacionadas con las actividades vinculadas a las acciones definidas de conformidad con lo establecido en los Términos de Referencia (“TdR”) incluidos
Se busca una persona con formación proveniente de la Ingeniería, Programación, Física, Matemáticas u otras disciplinas afines que pueda interactuar e integrarse a un grupo de profesionales que realizan prospectiva energética de largo plazo desde hace más de 35 años. El objetivo de este llamado es expandir las capacidades del
ORADORES y AFILIACIÓN: Dr. Armando Fernández Guillermet (CONICET-UNCUYO-Fundación Bariloche) RESUMEN:Jorge Alberto Sabato nació en junio de 1924 en la ciudad de Rojas (Prov. Buenos Aires). Hombre de pensamiento y de acción, se destacó en la enseñanza de la Física y como metalurgista, tecnólogo, gestor de la investigación y de importantes proyectos
Adrián Monjeau participó en diversos paneles del Montpellier Process. Adrián Monjeau en el evento paralelo “Protección de la biodiversidad y promoción de las energías renovables a través de sinergias entre energía, agua, biodiversidad y alimentos”. Camila Bertranou junto a Virginia Vilariño, del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS).
Curso de posgrado: Economía de la Electricidad (Res Decanal FaEA 480/24) Curso de posgrado:➡ Economía de la Electricidad (Res Decanal FaEA 480/24).En el marco de la carrera Especialización en Economía y Gestión de los Recursos Energéticos. Acreditación CONEAU 584/2023. Inscripción ABIERTA. Fecha límite: 04/11/2024 🧑🎓 Dirigido a: Ingenieros, economistas y profesionales del sector eléctrico.
Convocatoria para prestación de servicios Por medio de la presente la FUNDACION BARILOCHE (“FB”) abre una convocatoria para la contratación de un consultor individual (“Experto”) para realizar las tareas relacionadas con las actividades vinculadas a las acciones definidas de conformidad con lo establecido en los Términos de Referencia (“TdR”) incluidos
La convocatoria apunta a jóvenes investigadores menores de 40 años. 🗓️ Fechas clave: • Apertura del llamado de trabajos: 1 de octubre de 2024 📅 • Cierre del llamado de trabajos: 1 de febrero de 2025 • Anuncio del trabajo ganador y menciones: 14 de marzo de 2025 🏆 •
INICIO: 20/08/2024 Hora: 10hs Colombia/12hs Argentina INSCRIPCIÓN GRATUITA Plataforma: Zoom (el link de conexión se compartirá con los registrados) WEBINAR NbS HUB – Interoperabilidad y gestión adaptativa ¿Querés saber cómo las iniciativas más innovadoras en soluciones basadas en la naturaleza evalúan sus impactos para poder escalaral nivel que indica la
En el marco de las Jornadas ESG (Environmental, Social, and Governance) organizadas por Truman Stakeholders, dicho grupo brasileño realizó una expedición para explorar las fronteras de la sustentabilidad recorriendo 50.000 km desde Ushuaia hasta Alaska, donde realizó un video en conjunto con Fundación Bariloche, con la participación de su presidente,
El pasado 10 y 11 de junio tuvo lugar en Brasilia la conferencia de alto nivel “Navigating the Climate Just Transition in a low Growth Macroeconomic Context: The Critical Role of Ministries of Finance” coorganizada por C3A, el Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas de Brasil y la CEPAL, con